La política

12 02 2008

mafalda.jpg 

Pincha en el dibujo para leer la viñeta

y sabrás de qué se ríe Mafalda

La política…eso de lo que siempre muchos pasan, de la que otros viven, de la que siempre se habla,….Os voy a plantear algunas preguntas para que escribáis la respuesta en el comentario…

1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?.

2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?.

3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?.

4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demas?.

Animo…


Acciones

Information

70 responses

12 02 2008
amanda

si existe supongo qe sera necesaria.

en cuanto a la izquierda y la derecha lo oi decir muchas veces pero no se lo que es.
no me gusta la politica en general, puede qe sea porqe no la entiendo muy bien.

creo que en ningun caso qerria ser politica, asike no se qe ideas propondría.

amanda 3ºC

12 02 2008
benja y javi

1.- Sí, para arreglar los conflictos que puedan surgir o parara mejorar el mundo.

2.- En las ideas que tienen cada uno de los lados, que son opuestas las unas de las otras.

3.- Las campañas electorales, cuando unos políticos se enfrentan con otros, y lo que menos cuando los políticos se aprovechan del pueblo.

4.-Dar más dinero a los que lo necesitan y crear más trabajo, además no estaría mal acabar con la delincuencia.

por benja y javi

12 02 2008
RoCío 3ºC

Yo creo que para algunos puede ser necesaria y para otros no…para mi por ejemplo no porque no me interesa la politica…
No me gusta de la politica que la gente discuta y cosas de esas…y lo que me gusta..nolose…
Y para mejorar la vida de los demás…ayudando a quienes lo necesitan o cosas de esas..y no discutir tanto..

xaOo!

12 02 2008
...*anónimo*...

1.yo creo k si es necesaria la políca.xk sino hubiera politicos no habria dinero,…
2.no se lo k es…xdxd
3.Me gusta:k en la política se discute mucho.y eso a mi m encanta…xd…
Y lo k no m gusta:es k se meten mucho en los problemas personales,en los problemas económicos…etc…
4.Yo no sabría k ideas haría.para eso tndre k serlo no…y plantearmelo…xdxd …

12 02 2008
jairo 3ºC

1.Sí,para poder establecer leyes a todas las personas.
2.La izquierda,se preocupa más por el medio ambiente y la derecha menos.
3.Los debates.
4.Salvar el medio ambiente.

12 02 2008
fany 3C

Yo creo qe en gneral la politik es important, aúnq a mi no m gust mucho.
Si no hubiera politik, el dinero, las leyes, los problmas,… n gneral todo estaría mal organizado.
Yo, d politik no se muxo, pero, creo q s buena para impartir leyes… y q n gneral todo st mjor organizado. Y lo q no m gusta muxo es q algunos d los presidents no aportn ningun bnficio a las prsonas q viven n el pais dond gobierna dixo presidnt. pero en gneral mas q discutir y tratars mal no acen asiq ninguno d todos los q se gobiernan dverian tenr nuestro boto.
La drecha d la izqierda s difrncia n q son d distintos partidos y cada uno tiene una idea difernt d acr las cosas.

yo, apart d q nunk sere politica, ya q no m gusta y no creo q studiaria para serlo, daria ideas para mjorar el mdio ambiente y luxaria para frenar un poco el cambio climatico, ya q nos fastidia a todos. y tambien pondria interes en el maltrato cntra la mujer, el acoso escolar,….etc.

Estefanía 3C

12 02 2008
MAIKEL 3 C

yo creo, que la política es necesaria para regir nuestro país y para que las personas podamos tener una vida fácil , cómoda y ordenada. También para darnos a conocer en otros países.

12 02 2008
luis

1ºQue los politicos no luchen asi por los votantes porque eso hace que las ideas de las personas cambien y halla una leve division social.
2ºEn la ideologia.
3ºEsta bien pero me gustaria que se respetasen mas las ideas de las personas.
4ºDejar que las personas eligiesen a politicos que no fuesen tan esteriotipados y cuadriculados y dejar que elijan a personas mas liberales y cercanas al pueblo y las necesidades actuales.

12 02 2008
Manuel 3ºC

1.Si,para establecer leyes y para que opinemos todos y valga para algo.
2.La izquierda se preocupa más por el medio ambiente que la derecha.
3.Que den discursos y que se critiquen entre ellos.
4.Que tengan más derecho a trabajo los españoles
e intentar acabar con ETA

12 02 2008
Raúl

Yo pienso que la política es necesaria e importante porque asi nos facilitara en muchas de las cosas que tenemos que realizar a lo largo de nuestra vida.Tambien nos ayuda y nos apoya en algunas cosas que necesitamos.

12 02 2008
javi p.3ºc

1ªsi,porque asi tenemos una manera de poner orden,ventajas y limitaciones.
2ªen la forma de pensar de las cosas que estan de alguna manera en segundo plano,los dos estan de acuerdo por ejemplo en acabar con el terrorismo y estan en desacuerdo con el matrimonio homosexual.
3ªme gusta que cada uno pueda elegir el grupo que quiera,o el que mas se ajuste a su beneficio.
4ªquitaria los limites de velocidad excepto en pueblos y ciudades.Prohibiria que los homosexuales pudieran adoptar hijos.

12 02 2008
Lucas 3ºc

1- Si, para poner orden en el país y se haga todo correctamente.
2- no lo se

12 02 2008
rodrigo

no me gusta la politica

12 02 2008
nuria

1. Sirve para mejorar la sociedad y el mundo en general, aunque a veces no se note mucho…
2. Los de derechas son más conservadores y los de izquierdas más progresistas, o eso creo jaja
3. Me gusta que intenten mejorar la sociedad y eso …y no me gusta que se estén criticando todo el día unos a otros.
4. No quiero ser política así que nada.

chaoo besos

13 02 2008
Iván(Perales)3ºE

1-Si creo que es necesaria, para gobernar mejor
2-Se diferencian en que unos son franquistas y otros socialistas.
3-La política es un rollo.
4-Yo no propondría nada por que no voy a ser político

13 02 2008
$ergio 3ªd

1-si,para que se cumplan las leyes y derechos humanos
2-No lo se
3-No me gusta nada de la politica
4-Que los sueldos sean mas grandes, activar la silla electrica y que el carne de conducir se pueda sacar a los 14

13 02 2008
Omar y Natanael

1ºSi,porque así existe un control sobre la población mundial que contribuye bastante a que la sociedad sea civilizada.
2ºLa verdad es que no lo sabemos muy bien.
3ºQue cada uno de nosotros tenemos nuestros propios derechos que establece la declaración de los derechos humanos.
4ºninguna.

13 02 2008
Gema y Begoña 3D

1.si , para gobernar un terrritorio con normas elegidas por la propia poblacion .
2.En la manera de ver y gobernar la sociedad.
3.La politica nos gusta por que nos ayuda a la poblacion con sus normas aunque a veces no estamos de acuerdo con todas ellas.
4.Supongo que las mas coherentes ofrecida por la poblacion .

13 02 2008
ángela y silvia

1.No, porque prometen mucho y no hacen nada.
2.Las derechas son por ejemplo el PP y las izquierdas son PSOE.
3.No me gusta nada y lo que no me gusta esque no hacen nada de lo que dicen.
4.Como no vamos a ser políticas..pero se nos ha ocurrido una que es bajar el precio de las cosas.

13 02 2008
estefania

1-no por lomenos ami no por que no me parece importante
2-no lo se
3-no me gusta nada
4- no se

13 02 2008
sergi y adry

1-si para organizar el pais
2-que piensan dififerente
3-no nos gusta x tanto no me meto
4-que no hubiera instituto
sin mas nos despedimos
paz y amor para todos
besos

13 02 2008
saul

1ºsi, porq sino no este pais no estaria bien organizado y el dinero no estaria repartido adecuadamente entre todos.
2ºson diferentes partidos politicos
3ºme gusta q organicen el pais y lo dirijan
no me gusta algunas personas que la forman y su manera de gobernar
4ºarreglaria las carreteras en mal estado para poder disfrutarlas como es debido, suprimira parte de los impuestos y ayudaria a las personas que lo necesiten con trabajos a la comunidad para que puedan llevar una vida dijna de merecer.

13 02 2008
noe y diego

1 si para organizar el pais
2 piensas diferente
3 no nos gusta la politica
4 no queremos ser politicos y no nos interesa nada

14 02 2008
noe fernandez

1-creo que la politica es necesaria porque alguien tiene que mandar pero los politicos de ahora lo unico que hacen es pelearse entre ellos

2-que los de derechas piensan de una manera mas »conservadora» que los de izquierdas

3-me gusta que discutan entre los politicos y los insultos porque me rio mucho

4-que nadie page impuestos

14 02 2008
juan gamoneda avello 4ºC

1)si para llevar un pais
2)la derecha es el pp y la izquierda es el psoe
3)no me gusta nada
4)que subiria los sueldos

14 02 2008
Camilin

1- Yo creo que la politica sirve para establecer unas leyes y que todo vaya con orden.
2- Ni idea.
3- A mi la politica ni me va ni m viene.
4- Menos estudio sobre todo que ya cansa tantos años estudiando jaja.

14 02 2008
Sergio Pérez Méndez (P€r@l€$)

1º- Creo que es necesaria la política porqué sin ella no habría orden en todo el mundo.
2º- Son dos reductos políticos que tienen una visión distinta de la misma.
3º- Ni me gusta ni me disgusta nada de la política.
4º- Sobre todo mejorar el sueldo mínimo obligatorio.

14 02 2008
jaime

1-si es fundamental.si no como iba a funcionar el pais
2-en que la derecha es mas, diria franquista, y la izquierda siempre se considero del pueblo
3-no me gusta nada de la politica
4-daria todo el trabajo que pudiese,procuraria que las mujeres cobrasen lo mismo que los hombres.y lo principal destruiria a E.T.A

14 02 2008
Aitor

1- Sí, para poder llevar bien un país y una democracia.

2- Se diferencian en la forma de pensar, y siempre se estan llevando la contraria,(El PP siempre dice que todo es culpa de ZP).

3-Que siempre se estan «tirando los trastos a la cabeza» y prometen cosas que nunca cumplen.

4-Bajar los impuestos, y hacer mejores carreteras e infrastucturas.

VIVIR EN PAZ!!!

14 02 2008
Abraham 4ºc

1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?.
Creo que la política no es necesaria encima los políticos la mitad de lo que prometen no lo cumplen así que creo que no es necesaria por ese motivo y encima se están todo el día
Insultando.

2-¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?.

Que los de derechas son mucho mas tontos ,los que mas insultan ,y tienen distinta manera de pensar para llevar a cabo las acciones que los de izquierdas.

3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?.
No me gusta nada de la política

4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demas?.

Ninguna no me gustaría ser político bueno y nada de pagar impuestos .

14 02 2008
abel martinez

1.no deberia mandar ni dios.

2.los de izquierdas no son faltosos y sin embargo los de derechas no paran de insultar a los de izqierdas.

3.no me gusta la politica

4.legalizar la maria y bajar el precio del alcohol comprarle a guru un bajo nuevo.

birra oi e divertimento

14 02 2008
tatiana 4ºC

1- si creo que es necesaria por que si no habria muchos mas problemas de los que hay.
2- en que unos piensan de una manera y otros de otra…
3- en general no me gusta la politica pero me gusta que hagan justicia cuando es necesario…
4- que a la gente que hizo cosas malas la metieran en la carcel y que no saliera de alli en lo que le queda de vida…

14 02 2008
marina torres gomez 4ºc

yo solo digo que ami como no me gusta la politica no quiero opinar, aunque lo unico que me parece mal es que si los politicos hacen algo y/o toman alguna decision equivocada seguramente nos afectara a todos

saludos juanjo:)

marina torres gomez 4ºc

14 02 2008
LETICIA

1.yo creo ke sin politica desapareceria elmedioambiente.
2.son politicas opuestas
3.no me parece buena idea
4.paz y amor para todos

14 02 2008
lety

1-si para gobernar un territorio con normas elegidas por la propia población.
2-se diferencian en que cada uno piensa de una manera
3-me gusta que intenten mejorar la sociedad y tengamos lo mejor todos y lo peor es que se critiquen entre ellos.
4-intentar acabar con ETA,dar mas trabajo,que algunos sueldos aumenten..y nose habria que escuchar las opiniones de los ciudadanos.

14 02 2008
Jacob

1.Si la politica es necesaria porque asi el pais esta mejor organizado,etc etc

2.En que si tiras para un lado no puedes tirar para otro o viceversa jajaja no es broma se diferencian en la forma de pensar y en que si uno piensa algo el otro dice lo contrario y asi acaban liandose(no penseis mal)que hay muchos mal pensados

3.COSAS QUE ME GUSTAN DE LA POLÍTICA:
-Que me rio de ellos cuando hacen algun debate por que siempre estan discutiendo

COSAS QUE NO ME GUSTAN DE LA POLÍTICA:
-Ocupan un gran lugar en las noticias deberian ocupar menos tiempo aunque algo de tiempo hay que dedicar eso esta claro

4.COSAS QUE CAMBIARIA:
-Que la gente no criticara por la forma de vestir o la forma de ser(vease alguna gente de navia por no dcir la mayoria)
-Que hay mucha gente que quiere saber mas de lo necesario(vease la alguna gente de navia xD que de todo se quieren enterar)

14 02 2008
lucas

1-si para gobernar un territorio con normas elegidas por la propia población.
2-se diferencian en que cada uno piensa de una manera
3-me gusta que intenten mejorar la sociedad y tengamos lo mejor todos y lo peor es que se critiquen entre ellos.
4-intentar acabar con ETA,dar mas trabajo,que algunos sueldos aumenten..y nose habria que escuchar las opiniones de los ciudadanos.

14 02 2008
Antonio Luiña 4º C

1- si, para que alguien nos dirija y nos lleve por el buen camino.
2-la derecha tiran pal pueblo y la izquierda pa los ricos.
3-NO ME GUSTA LA POLITICA
4-muchas cosas

14 02 2008
chemari 4ºC

1- Si,por que asi la gente puede expresar sus derechos mediante el voto.
2- en su forma de pensar.
3- no me gusta…por que a veces salen criticandose y diciendo mentiras..
4- la legalizacion de la prostitucion y no se me ocurre nada mas..

14 02 2008
hugo carrera

1.para mi la politica sirve para el buen funcionamiento del pais.
2.No lo se.
3.Me gustan las nuevas edificaciones que hace y el buen trancurso del pais.
4.Por ejemplo legalizarian las drogas blandas,xk aunke no esten legalizadas se consumen igual y es muy facil conseguirlas..etc etc

14 02 2008
lucas

1-si para gobernar unas normas elegidas por la propia población.
2-se diferencian que no toda la gente piensa igual
3-me gusta que mejoraran la sociedad y tengamos cosas buenas todos y lo peor es que se critiquen entre ellos.
4-intentar acabar con los asesinatos,dar mas trabajo,subir algunos sueldos,etc.

16 02 2008
Hannah

1.- Mala pregunta. Porque la política no es que sea necesaria, sino que es inevitable. Donde hay poder hay política.

2. La izquierda cree en el optimismo antropológico: que el hombre es bueno por naturaleza, que cuando es malo es debido a la sociedad, que la educación tiene poderes casi ilimitados. Y además cree que la redistribución puede ser el eje de la política económica. ¡De locos, pero mucha gente cree en todas estas cosas!

La derecha tiende al realismo antropológico, cree menos en el Estado y más en los individuos. Cree que el principal responsable de la conducta humana es cada individuo, y no la sociedad. En materia económica le da más importancia a la libertad y el «fair play» para producir riqueza que a su distribución.

Luego están los conservadores al estilo de los democristianos. Esos son socialistas en lo económico y conservadores en lo moral. Y también están los nacionalistas, que son conservadores travestidos de libertadores de pueblos. En el fondo sólo defienden los intereses de una comunidad étnica a la que se empeñan en llamar nación.

3.- No sé.

4.- Eliminaría las discriminaciones positivas. Bajaría los impuestos. Pondría el cheque escolar para que los padres tuvieran más libertad de elegir centro y los colegios compitieran entre sí; quizá lo mismo en sanidad; Endurecería el actual código penal; daría libertad de horarios a los comercios; eliminaría las subvenciones agrarias; permitiría a los países pobres vender sus productos en España y en la UE sin trabas proteccionistas; revisaría el tratado de Kyoto; acabaría con los colegios profesionales, o por lo menos con muchos de sus abusos, como el que comete el colegio de farmacéuticos en la autorización de farmacias. Haría una ley para que ningún medio de comuicación pueda depender del gobierno central ni de los autonómicos. En consecuencia privatizaría las teles públicas para que los contribuyentes pudieran usar ese dinero como quieran. Trataría de agilizar los trámites para montar empresas.

Y por supuesto reformaría la enseñanza para que fuera más exigente. Cuando estudiaba la ESO la gente aprobaba con hacer el cuaderno, los ejercicios y poco más, y no aprendía mucho.

Eliminaría la ley de memoria histórica: la memoria y la historiografía son cosas muy distintas; la memoria es cosa de la sociedad, de los ciudadanos y de las comunidades, no del Estado.

Ah, y pondría listas abiertas, como en América o Inglaterra. Y también elecciones presidenciales directas. El pueblo elegiría por un lado a sus representantes y por otro a su presidente.

Pondría una ley de plazos para el aborto. Eliminaría el matrimonio gay y el heterosexual: los contratos matrimoniales que los establezcan los cónyuges, no el Estado. Eliminaría las pensiones de viudedad para matrimonios sin hijos.

Permitiría que los restaurantes decidieran si dejan o no fumar a sus clientes. O que las empresas tengan derecho a habilitar espacios para sus empleados fumadores.

Defendería políticas como la directiva Bolkenstein: sea bienvenido el «fontanero polaco».

Eliminaría el salario mínimo profesional: la gente que produce por debajo de este salario también tiene derecho a trabajar.

Quitaría las ayudas a alquileres porque sólo valen para que aumenten los precios de los pisos.

Tendría tolerancia cero con la delincuencia.

16 02 2008
juanat

Hola Hannah.
Es curioso que en la pregunta 3 digas que no sabes lo que te gusta o no de la política. En realidad lo contestas en la pregunta 4. Y no sé si en el futuro te planteas el «entrar» o no en política -curiosa expresión- pero tienes las ideas muy claras. Como ya habrás adivinado por mi blog no compartimos muchas de esas ideas pero sí que admiro tu «intensidad» en el hacer saber a los demás qué es lo que piensas.

16 02 2008
Hannah

Gracias, profesor. La política me apasiona, pero jamás la ejerceré. Y menos aún mientras sea joven y no haya demostrado en otros lugares mi valía profesional. Yo admiro a los americanos, que, en general, sólo se fían de políticos que hayan destacado ya en otros ámbitos. Y detesto la figura del político profesional que sólo ha hecho carrera en un partido. Así que seguiré estudiando economía y filosofía a ver dónde llego en esas cosas.

Sobre que tengo las cosas claras, no lo sé. Tengo claros principios, pero no el modo mejor de aplicarlos. Lo que pasa es que en el comentario sólo he hablado de certezas, no de mis numerosas dudas. Lo que sí sé es que soy liberal (algunos, a falta de argumentos, lo llaman «neoliberal» para refutarlo al menos con una etiqueta) y que ello no me convierte en una cínica.

En todo caso, el mérito, si hay alguno, no es sólo mío. en mi casa he oído hablar de política y economía desde que aprendí a hablar. Es como un deporte familiar por el que he heredado la afición.

Un saludo

16 02 2008
juanat

Hannah:
Yo también pienso que uno de nuestros males mayores son aquellos políticos que «supuestamente» sirven para todo, es decir, aquellos que ejercen la política para su beneficio personal y van buscando huecos donde ir perpetuándose en el sistema.

18 02 2008
Sara 4ºa

1-En mi opinión, la política es muy necesaria en los tiempos en que vivimos. Creo que la sociedad ya está lo suficientemente revuelta y crispada como para que no haya nadie que intente intermediar entre los diferentes grupos sociales que pueden tener disputas u opiniones dispares. Si bien es verdad que muchos políticos se hartan a prometer cosas que luego nunca cumplen y muchos engañan con algunas propuestas que resultan ser muy diferentes a lo que en un principio se decía. También creo que en la sociedad desarrollada en la que estamos, la política es totalmente inevitable.
2-Lo que diferencia la izquierda de la derecha son las ideologías morales. No es que las diferencias socialistas y derechistas se diferencien tanto como se dice, me parece que son diferencias económicas a grandes rasgos. Tienen maneras de ver la economía bastante diferentes y creo que es la gran diferencia. También existe el comunismo, que me parece una forma disparatada de ver la política y la sociedad como tal.
3-La política me gusta bastante y creo que lo mejor de ella es que expresas tu opinión mediante el derecho a voto a un candidato de un partido político que se adecúe a tus opiniones. No me gusta el circo que se llega a montar entre muchos políticos, que llegan al insulto personal. Debería estar totalmente prohibida cualquier tipo de discriminación que llegase a ese ámbito.
4-Cambiaría muchas cosas que ahora hay. Me parece que hay demasiada tolerancia con el terrorismo, como hemos podido ver en la actual legislatura. No pasaría nada a los terroristas y me parece que merecen ser castigados. No aprobaría la pena de muerte, aunque supongo que en algún caso fuese necesaria, como en el terrorista. También me ocuparía mucho más de la economía, que me parece un tema que preocupa demasiado a los españoles como para que no nos ocupemos de ella lo necesario.

Un saludo!

18 02 2008
Helenka y madelen 4ºA

1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?.
Si, creo que es necesaria.Para gobernar un pais.

2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?.
Derecha es mejor que la izquierda, claramente.
Porque en vez de echarle la culpa al otro intenta arreglar los problemas.

3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?.
Nos gusta que cada uno exprese lo que piensa. Y no nos gusta que se echen las culpas los unos a los otros en vez de buscar una solucion al problema.

4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demas?.
Me preocuparia mas por el medio ambiente, ya que sino no nos preocupamos no habra futuro.

Nos vemos en clase!! 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

18 02 2008
Emma y Lorena. 4a

La politica si que es necesaria porque gracias a ella hay un equilibrio en el país.
La derecha es mas liberal a la hora de sus propositos mientras que la izquierda se aferra mas a lo de toda la vida.
No nos gustan las continuas discusiones entre partidos estaria mejor uniendose para asi poder combatir mejor los problemas que hay en el españa.
Les daria una pension a las madres solteras,explusaria de españa a todos los sin papeles (dejaria a las personas con papeles), rebajar la pena de carcel a los 15 años.

18 02 2008
LoRe 4ºD

1-Creo que si es muy necesaria, ya que hoy día hay muchas diferencias entre personas que quieren unas cosas y personas que quieren otras, es decir, diferencias sociales y creo que se necesita alguien para regularlas y moderarlas…aunque también es cierto que no todo es tan perfecto como suena, ya que muchas veces las promesas quedan incumplidas…
2-Se diferencian en lo que defienden, los de derechas creo que son más conservadores, mientras que los de izquierdas están un poquito más modernizados, pero prometen muchas cosas que dejan incumplidas, a mi modo de verlo, además casi únicamente se dedican a pelearse entre ellos…deberían utilizar su tiempo mejor…
3-Realmente la política no es lo mio, en todos los partidos políticos hay cosas que me gustan y otras que me disgustan, por eso me resulta bastante indiferente,pero al fin y al cabo me parece necesaria, siempre y cuando no se descontrole demasiado…
4- Sí cambiaría cosas, haría que los políticos, ya que deben ser un ejemplo para nosotros se comportaran y no discutieran por cualquier cosa, ya que eso es dar un mal ejemplo… y yo si fuera ellos me preocuparía más de la economía, el terrorismo , y quitaría un poco de pasotismo en cuanto a estos temas tan importantes…además de preocuparme más por lo que la sociedad quiere y necesita de verdad, sin intentar adivinarlo…

besitoss!!

Lo :D*

19 02 2008
...

me fije qe a la mayoria de los qe firmaron no les gusta muxo la politica

19 02 2008
nika

wenas!

1-.yo creo que es necesaria la politica para
organizar el pais…

2-.en las ideas que tienen cada uno de lo lados

3-.no me gusta la politica

4-.en ningun caso querria ser politica

Mónica 3ºC

19 02 2008
(((fer)))

si no hubiera politica… ¿ke seria de nosotros?…

(( fer ))

19 02 2008
Manuel 4ºB

la politica es algo que la mayoria de los jovenes no saben ni lo que es pero ella influye en la vida de cada uno y creo q deberian de informarnos mas de ella y identificarnos con ella.Tambien creo que no hay ningun politico bueno ni competente.

19 02 2008
yago 4ºb

1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?.
si.en teoria para que funcione mejor un pais

2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?.
la izquierda es revolucionaria y la derecha conservadora

3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?.
en general no me gusta nada. ni los politicos, ni sus metodos
4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demas?.
nose no soy politico y tampoco me interesa ese mundo. Pero supongo que intentaria mejora la economia del pais, pero es dificil porque la politica actual es como un circo

19 02 2008
Jorge Suárez Lozano cuartobeee

Es importante si esta bien llevada, si no no sirve de nada.

la derecha es conservadora y la izkierda es mas progresista.

No me gustan las mentiras que nos cuentan muchos politicos.

Si fuera politico mejoraria la educacion publica

19 02 2008
Mario y Olaya

1-Si, pero para lo unico que sirve es para ocupar medio telediario y ocasionar disputas entre los ciudadanos.

2-La derecha es el partido conservador y la izquierda el partido progresista.

3-Que es necesaria para la osganizacion del pais, pero a la vez ocasiona muchas disputas.

4-Mejorar la enseñanza pública y mejorar las medidas de vida para la gente discapacitada.

Mario y Olaya 4ºB

19 02 2008
Veronica y Angela Iglesias4ºB

Angela: yo estoy de acuerdo con todo lo que dice manuel, deberian informarnos mas sobre este tipo de temas e identificarnos con ellaa, aunque este tema no me parece interesante.
Veronica: personalmente odio la politica, es ciert que puede que equilibre y haga que no haya enfrentamientos en nuestro pais,pero no me gusta y no me parece que los politicos existentes hagan algo que ayude a todas las personas y no solo a «X» grupos privilegiados.

19 02 2008
Mario Gudín Suarez

Yo creo que la política es muy importante ya que si esta bien llevada puede dar buenos resultados y si está mal llevada muy malos.
La derecha es mas conservadora y la izquierda mas pogresista pero ahora los partidos dse diferencian en muy poco, solamente los radicales.
Me parece un trabajo muy dificil y costoso el que desempeñan pero creo que podían hacer mas.
Si fuera político intentaría poner medidas mas duras con los inmigrantes con un acceso mucho mas dificil.

19 02 2008
Ana 4ºB

1.- Creo que la política es necesaria a lo igual que la religión, la cultura etc.
Es necesaria para la forma de gobierno de un país.
2.-La derecha, son más radicales,más machistas, más cerrados,dan menos oportunidades, y la izquierda, estan abiertos a nuevas espectativas y visiones de la sociedad,abiertos a los imnigrantes etc…no son tan radicales y no se meten en la religión.
3.-De la política no me gusta la competitividad,la mala gana con las que trabajan, riñendo unos con otros todo el día, me gusta las propuestas que hacen unos partidos de mejorar la situación de los españoles.
4.-si fuera político, aceptaria a los imnigrantes, les daria trabajo,mejoraria la situacion económica del pais y los problemas que hay con la banda de terroristas ETA.

19 02 2008
samy 4ºb

Samy 4ºB
1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?
Por un lado pienso que la política no es importante porque una mujer o un hombre no pueden hacer que todo funcione bien, pero también es importante para que el país no sea un desastre.
2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?
No lo se.
3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?
La política no me gusta y tampoco me disgusta nada.
4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demás?
Bajar los precios de las cosas y dar puestos de trabajo.

19 02 2008
silvia 4ºb

SILVIA 4º B
1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?
Yo creo que si es necesaria pero no imprescindible. Para que funcione mejor el país aunque no sabemos como estaríamos sin ella.
2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?
No lo se.
3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?
Ni me gusta ni me disgusta nada.
4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demás?
Nunca me metería en la política por que lo veo absurdo.

19 02 2008
Vicky 4ºB

1.-Sí, pienso que la política es muy importante porque así, tenemos unos representantes y además, organizar y regular la situción del país.
2.-La verdad, no sé que diferencia existe entre la derecha y la izquierda, pero supongo que tendran diferentes maneras de pensar.
3.-Pienso que muchas veces,en la política no se cumplen todas las cosas que prometen y por ello es lo que menos me gusta.
4.-Yo, daría dinero y proporcionaría apoyo a la gente menos favorecida.
Vicky 4ºB

19 02 2008
sara 4ºb

SARA 4º B
1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?
No.
2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?
No lo se.
3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?
Odio la política.
4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demás?
Nunca sería político.

19 02 2008
laura parrondo y miri 4ºB

1-yo consideroque la politica si es necesaria para que el pais este bien organizado y halla menos conflictos.
2-no sabemos muy bien en lo que consisten eso partidos,solo oimos hablar de ellos alguna vez.
3-no nos gusta la politica y aunque a veces oimos hablar de ella nunca intervenimos en las conversaciones ya que no es que seamos unas expertas en la politica.
4-propondria que la gente que de verdad necesitara ayudas se las dieran,que se facilitaran las carreras y los modulos para todo la gente,que se facilitaran mas trabajos…

miri y laura!!

19 02 2008
clara 4ºB

Clara 4º B
1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?
No porque nadie puede mandar sobre otra persona.
2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?
No lo sé.
3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?
Los políticos, son todos unos mentirosos
4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demás?
Bajar los precios, aunque no mucho.

19 02 2008
Laura Santiago 4º B

1.SI,creo que es necesaria para un país ordenado,y con un funcionamiento bueno del mismo.
2.se diferencian en que cada uno tiene una visión distinta de las cosas y piensan diferente.
3. la política no me gusta,pero si tengo que decir algo me intereso por las nuevas leyes y las propuestas de cada partido y las valoro.
4.no lo se,pero intentaria una mejor convivencia entre todos los ciudadanos del país.

19 02 2008
israel 4ºb

1.- ¿Crees que es necesaria la política? ¿Para qué?.

si , porque si no esto seria un caos incontrolable ya que todo el mundo haria lo que le daba la gana.

2.- ¿En qué se diferencia la derecha de la izquierda?.

no lo se porque todos prometen las mismas cosas y ninguno las cumple asi que para mi los dos son iguales.

3.- ¿Qué cosas te gustan de la política y qué no?.

no se , porque no la entiendo.

4.- Si fueras político ¿qué idea o ideas propondrías para mejorar la vida de los demas?.

no sabria lo que hacer

19 02 2008
Marta4ºB

1.-Sí ya que de ella depende la organización del país.
2.-Que los derechistas tienen unas ideas más cerradas y son menos transigentes,en general no aceptan a los inmigrantes,la igualdad,etc;en cambio lo de izquierdas son más abiertos y tolerantes,aceptan la igualdad,el diálogo entre personas diferentes,apoyan la igualdad,…
3.-De la política me gustan las promesas de los políticos aunque a veces no las cumpla;no me gusta que los políticos sean capaces de cualquier cosa por conseguir el poder.
4.-Mejorar la educación,la economía,el trabajo,el terrorismo,…

21 02 2008
israel 4º B

lo de mafalda es logico porque en aquella epoca era impensable lo de la democracia con la dictadura de franco

21 02 2008
juanat

Israel:
Mafalda es un cómic argentino. Por tanto, no está hablando de la situación de la dictadura española, en concreto, si no de la democracia en el mundo, en general.

Deja un comentario